Este caballo de carreras en trainig iniciaba su segunda temporada de cuida.
El motivo de consulta del propietario era determinar si esta lesión afectaba la performance deportiva actual o futura del caballo.
Lo cual es difícil de determinar y depende de varias arista.
Compartimos la fotos de esta inusual Oculopatia congénita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifsK24gxzkTilytOFNZiyiwoeCCPJzuQpLtgS0lN5jZ4x8AUFEurf8d1MVFhN8mN-6yUZm1MOoNhnW4jrO0N7BOZ7LPWL0OJnbRFDSMs65ehRD6Of5pPIL2nJpd9Pe0NCPKCtuJ2j0jAGZ/s320/DSC04286.JPG) |
OJO izquierdo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-Nhz9UlG5CLKfWdS7VmGzwYVRXvA6gwO_IA7TCYa8lm18zrbxFiqkDWxGn0u35SYd0Gi4RL4GSUIeR-Re5vKvDe9vPkjFuYQb7-MX8KKBPDx5nhK0H3RoFmLkvDG7X4D4NU3sOyszh9Jk/s320/DSC04299.JPG) |
OJO derecho |
En caninos en común observar queratitis pigmentarias adquiridas, las cuales en su mayoría acompañan al cuadro de Querato-Conjuntivitis Seca (QCS) o trastornos crónicos sobre la superficie corneal (entropion, distriquiasis, etc).
No hay comentarios:
Publicar un comentario