viernes, 26 de abril de 2013
Día Mundial del Veterinario. World Veterinary Day
Todos los años el último sábado de Abril se festeja el Día Mundial del Veterinario
sábado, 20 de abril de 2013
Laceracion del tendón de inserción del Músculo Extensor Digital Común en una Vaca Aberdeen Angus
La sección traumatica del mismo impide la extensión del pie o dedo del bovino antes del apoyo. Lo que se traduce en una claudicación e incapacidad de apoyo del miembro.
En los bovinos el pronostico es bueno si no existen complicaciones asociadas al proceso cicatrizal.
Distocia en una vaquilla
Instrumental necesario para maniobras obstetricias |
Epidural Baja |
![]() |
Estática fetal Presentación Longitudinal anterior Posición Dorso-dorsal Actitud Extendida |
Método de volteo Alemán o de Roeff Extracción de placenta. |
Reconocimiento maternal e intento de adoptar la estación por parte del ternero |
CAUSAS MATERNAS: 25 % - CAUSAS FETALES: 75 %
De las especies domésticas, la distocia es más común en el ganado bovino, principalmente
en las razas de gran tamaño, constituyéndose en uno de los factores que más influye en el
comportamiento reproductivo y productivo de los rebaños. La incidencia en esta especie va
del 3 al 25 %, en cambio en yeguas y cerdas de un 1 a 2 % y un poco más en ovejas por
las preñeces melliceras
martes, 19 de marzo de 2013
Francisco I
lunes, 18 de marzo de 2013
Dermatitis actinica o solar en un equino.
La dermatitis actínica, llamada también dermatitis solar, dermatitis por foto-sensibilidad o erupción lumínica es un proceso agudo o crónico de la piel producido por la acción de los rayos solares sobre áreas de piel despigmentadas y sin suficiente cobertura pilosa.
Observese que la lesión respecta claramente los margenes pigmentados del área nasal |
La clínica se caracteriza por lesiones eritemato-edematosas con exudado, o eritematoescamosas, vesículas, pápulas, placas eczematosas agudas y crónicas (liquenificación) |
jueves, 28 de febrero de 2013
Sarcoide fibroblástico en un caballo
DESCRIPCION
MICROSCOPICA: Lesión cutánea sobreelevada, constituida por proliferación de
fibroblastos con núcleo oval, levemente hipertrófico, que borra los anexos pilo
sebáceos. En superficie está ulcerado, con vasos congestivos y afectación
inflamatoria secundaria.
DIAGNOSTICO HISTOPATOLÓGICO: El cuadro histopatológico se corresponde con Sarcoide fibroblástico.
4 días post- biopsia
Presentación de Sarcoides en relación con la edad de los caballos
martes, 19 de febrero de 2013
Enucleación Ocular en Bovinos. 2° parte.
Algunas consideraciones practicas.
Anestesia de Peterson.
Su correcta realización permite el bloqueo motor de los músculos extra-oculares, lo cual facilita la exteriorización del globo ocular. En este caso su empleo permitió la extracción de una neoplasia de ubicación esclero-corneal.
Bloqueo Nervio Auriculo-Palpebral
Tiene como objetivo producir el bloqueo motor del parpado Superior.
Bloqueo Retrobulbar Transpalpebral.
Se muestra el lugar apropiado para su realización . Puede tener un abordaje ventral o dorsal como en este caso.
La flecha indica el lugar a través del cual se dirige nuestra aguja (abordaje dorsal) y cual es el sitio anatómico donde debemos depositar el agente anestésico.
Forma de posicionamiento y sujeción. |
Cirugía en un ternero ( becerro) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)